Continuamos nuestra ruta... Edificio de las Bodegas Castañeda
Se trata de una construcción ubicada en el número 6 de Calle Elvira, pudiendo fechar su construcción en 1884. Arquitectónicamente posee tres plantas y sus cuatro fachadas dan a cuatro calles diferentes, pudiendo así percibir lo más destacable de los paramentos, el apilastrado que se extiende desde la base al remate del edificio.
Estas pilastras acentúan la verticalidad del edificio enmarcando los vanos -regulares y simétricos-, estando aquellos que tienen un pequeño balcón, ornamentados con estructuras de escayola sobre los dinteles que asemejan ser frontones clásicos, mostrando decoración vegetal. Debemos añadir que la relación entre vanos y macizos es proporcional porque es áurea[1].
La entrada que da a calle Elvira desemboca en un pequeño zaguán decorado con motivos egipcios en bajorrelieve, mostrando pirámides, esfinges, pilastras cuyo capitel presenta volutas de estrellas, etc. En este mismo espacio se abre una escalera de dos tramos que se ilumina cenitalmente[2].

Plano de la fachada del edificio de Bodegas Castañeda.
Autor: Daniel Martínez Molina.
Fuentes:
[1] JUSTE, Julio. Legalidad, conocimientos y patrimonio inmueble urbano (1777-1865). Ilustrados y románticos en la configuración del centro histórico de Granada. En: E-rph Revista Electrónica de Patrimonio Histórico. En:Pp. 5.Consultado en:https://www.revistadepatrimonio.es/revistas/numero2/estudiosgenerales/estudios/articulo5.php [09/11/17].
[2]MIR JEREZ, Carlos. Guía de arquitectura de Granada.Granada: Editorial Comares, 2º Edición 2003. ISBN: 84-8444-676-X. Pp. 297.
Imagen: https://www.revistadepatrimonio.es/revistas/numero2/estudiosgenerales/estudios/fotos/20m.jpg